León Olarte, Liz Nataly; Winterer, Elisabeth: Bordar para denunciar, bordar para sanar: Comunidad y memoria en el proceso de Paz Colombiano. Bonn: Interdisziplinäre Lateinamerikazentrum (ILZ), 2025. In: Working Paper Series Puentes Interdisciplinarios, Serie 3, 12.
Online-Ausgabe in bonndoc: https://doi.org/10.48565/bonndoc-602
@techreport{handle:20.500.11811/13208,
doi: https://doi.org/10.48565/bonndoc-602,
author = {{Liz Nataly León Olarte} and {Elisabeth Winterer}},
title = {Bordar para denunciar, bordar para sanar: Comunidad y memoria en el proceso de Paz Colombiano},
publisher = {Interdisziplinäre Lateinamerikazentrum (ILZ)},
year = 2025,
month = jul,

series = {Working Paper Series Puentes Interdisciplinarios},
volume = Serie 3, 12,
note = {Uno de los objetivos principales de la firma de los acuerdos de paz en Colombia en 2016 fue lograr una paz estable y duradera. Sin embargo, mediante la visibilización de activismos textiles y comunidades como el Ojo de la Aguja y la Unión de Costureros, nos damos cuenta de que los asesinatos, la violencia y el desplazamiento siguen perpetuándose varios años después. Por lo tanto, el propósito de este artículo es exponer de qué forma se ha producido memoria no hegemónica a través de estos colectivos textiles, desde una perspectiva de género.},
url = {https://hdl.handle.net/20.500.11811/13208}
}

Die folgenden Nutzungsbestimmungen sind mit dieser Ressource verbunden:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International