Pereira Dellazeri, Raphaela: Biografías de mujeres negras en el sur brasileño : la interseccionalidad como herramienta de emancipación del Otro. Bonn: Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, 2025. In: Working Paper Series Puentes Interdisciplinarios, Serie 3, 14.
Online-Ausgabe in bonndoc: https://doi.org/10.48565/bonndoc-719
Online-Ausgabe in bonndoc: https://doi.org/10.48565/bonndoc-719
@techreport{handle:20.500.11811/13700,
doi: https://doi.org/10.48565/bonndoc-719,
author = {{Raphaela Pereira Dellazeri}},
title = {Biografías de mujeres negras en el sur brasileño : la interseccionalidad como herramienta de emancipación del Otro},
publisher = {Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos},
year = 2025,
month = nov,
series = {Working Paper Series Puentes Interdisciplinarios},
volume = Serie 3, 14,
note = {El presente artículo analiza, desde una perspectiva microsociológica, la biografía de una mujer negra en la sociedad contemporánea en el sur brasileño, en la ciudad de Pelotas, localizada en el estado de Rio Grande do Sul. A partir del concepto de interseccionalidad, se examina cómo su trayectoria de vida está atravesada por múltiples formas de opresión en una ciudad que se desarrolló, en gran medida, bajo el trabajo esclavista y cuya estructura social aún reproduce las desigualdades heredadas de ese período. A pesar de haber transcurrido más de un siglo y medio desde la abolición de la esclavitud, la sociedad postabolición no ha generado mecanismos efectivos para la inclusión igualitaria de la población negra, promoviendo distintos tipos de desigualdades en la vida de esas personas. Basándose en el concepto de interseccionalidad como herramienta teórico-analítica, a partir de las autoras María Lugones, Patrícia Hill Collins y Silma Bilge, este estudio busca identificar los sistemas de opresión que marcan estas trayectorias, las formas de percibirlos y las estrategias desarrolladas para enfrentarlos. En este sentido, se analiza cómo, históricamente, la sociedad brasileña ha fallado en promover acciones efectivas para la inserción y emancipación de las mujeres negras, manteniéndolas, aún en la contemporaneidad, en la posición de 'Otro'.},
url = {https://hdl.handle.net/20.500.11811/13700}
}
doi: https://doi.org/10.48565/bonndoc-719,
author = {{Raphaela Pereira Dellazeri}},
title = {Biografías de mujeres negras en el sur brasileño : la interseccionalidad como herramienta de emancipación del Otro},
publisher = {Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos},
year = 2025,
month = nov,
series = {Working Paper Series Puentes Interdisciplinarios},
volume = Serie 3, 14,
note = {El presente artículo analiza, desde una perspectiva microsociológica, la biografía de una mujer negra en la sociedad contemporánea en el sur brasileño, en la ciudad de Pelotas, localizada en el estado de Rio Grande do Sul. A partir del concepto de interseccionalidad, se examina cómo su trayectoria de vida está atravesada por múltiples formas de opresión en una ciudad que se desarrolló, en gran medida, bajo el trabajo esclavista y cuya estructura social aún reproduce las desigualdades heredadas de ese período. A pesar de haber transcurrido más de un siglo y medio desde la abolición de la esclavitud, la sociedad postabolición no ha generado mecanismos efectivos para la inclusión igualitaria de la población negra, promoviendo distintos tipos de desigualdades en la vida de esas personas. Basándose en el concepto de interseccionalidad como herramienta teórico-analítica, a partir de las autoras María Lugones, Patrícia Hill Collins y Silma Bilge, este estudio busca identificar los sistemas de opresión que marcan estas trayectorias, las formas de percibirlos y las estrategias desarrolladas para enfrentarlos. En este sentido, se analiza cómo, históricamente, la sociedad brasileña ha fallado en promover acciones efectivas para la inserción y emancipación de las mujeres negras, manteniéndolas, aún en la contemporaneidad, en la posición de 'Otro'.},
url = {https://hdl.handle.net/20.500.11811/13700}
}





